Yoga para dormir mejor
Yoga para dormir mejor
Cuando se trata de relajación, Rowland-Seymour cree que no todo el yoga es igual. Los estilos de yoga como el hot yoga y el vinyasa (flow) son conocidos por acelerar el corazón. Ella explica: “No los harías justo antes de acostarte, como tampoco correrías en la cinta”. El hatha yoga (que se centra en la posición del cuerpo) y el nidra son mejores estilos para antes de dormir (que se centran en la respiración y en posturas más reconstituyentes, como las posturas tumbadas y sentadas).
Rowland-Seymour sugiere hacer las posturas de yoga para dormir en otra habitación, si es posible, ya que es una buena idea reservar el dormitorio para el sueño y el sexo. Busca un lugar en el que puedas estirarte y al mismo tiempo poner las piernas contra la pared. Si quieres, baja las luces y pon música relajante. Para ayudarte a estar cómoda en las posturas, túmbate sobre una alfombra, una esterilla de yoga o cualquier otra cosa acolchada, y ten cerca algunas almohadas. También puedes ponerte un pijama holgado o ropa suelta que no restrinja tus movimientos.
Uno de los aspectos terapéuticos más importantes del yoga es la respiración. Durante cada sesión, el objetivo es concentrarse en la respiración, dejar que todos los pensamientos se alejen y estar presente en el momento. ¿Te resulta difícil mantener la concentración? Rowland-Seymour sugiere el siguiente ejercicio: Suponga que está de pie en el arcén de una autopista, viendo pasar el tráfico. Afirma que si viera un coche bonito, no intentaría subirse a él. Simplemente se quedaría de pie y lo vería pasar. Intente hacer lo mismo con sus pensamientos. Rowland-Seymour recomienda practicar la autocompasión por encima de todo. Dice: “Todo lo que tu cuerpo sea capaz de hacer está bien”. Si tu mente divaga o tus músculos se tensan, no seas demasiado duro contigo mismo.
7 minutos de yoga para dormir mejor | fit tak
Cuando no puedes dormir, harás todo lo posible para quedarte dormido rápidamente. El ejercicio puede ayudarte a dormir mejor por la noche, pero la clave está en hacerlo lo suficientemente temprano en el día para que te despierte sin mantenerte despierto aún más tiempo. Si te quedas tumbado en la cama sin poder dormir o te cuesta relajarte por la noche, prueba a incorporar algunas posturas de yoga tranquilizadoras a tu rutina nocturna. Sigue leyendo: Casper, Nectar, Purple y otros están entre los mejores colchones para 2020.
Cómo el yoga puede ayudarte a dormir mejor El yoga te ayuda a dormir mejor de dos maneras, según Chloe Kernaghan, cofundadora de Sky Ting yoga: ayuda a calmar una mente acelerada y ayuda a calmar el sistema nervioso. “El yoga como práctica se centra en encontrar la quietud en la mente”, dice Kernaghan, “que es con frecuencia el estado opuesto en el que se encuentra la mente cuando tenemos problemas de sueño (es decir, ¡tu mente está acelerada!)”. El yoga incluye elementos de atención plena, pero también es una práctica física que utiliza el trabajo de la respiración y las posturas para ayudar a calmar la respuesta al estrés físico del cuerpo, o el sistema nervioso. “El ejercicio físico puede ayudar a calmar el sistema nervioso y pasar del modo simpático al parasimpático, que es ideal para el descanso y el sueño profundo”, explica.
7 minutos de yoga en la cama – yoga con adriene
La Dra. Jade Wu, Ph.D., es una psicóloga clínica centrada en la medicina conductual del sueño. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Boston y completó su residencia y beca clínica en psicología médica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke.
No siempre es fácil conciliar el sueño rápidamente, y dar vueltas en la cama y preocuparse por no dormir sólo empeora las cosas. Probablemente ya conozcas lo básico, como leer un libro y apagar los aparatos electrónicos, pero ¿qué puedes hacer si eso no funciona?
Aquí tienes unos cuantos trucos creativos pero sencillos para dormir que puedes utilizar casi en cualquier sitio para descansar más esta noche. Por supuesto, estos consejos no sustituyen a los de tu médico, y debes buscar ayuda médica si tienes problemas graves de sueño. Sin embargo, guarde esta página y pruebe estos consejos; podría sorprenderse al descubrir que pueden marcar una diferencia significativa entre una noche inquieta y unos dulces sueños.
Nuestro sistema nervioso autónomo regula el ritmo cardíaco, la tensión muscular, la motivación y otros aspectos de la relajación y la excitación, y los patrones de respiración desempeñan un papel en esto. Una respiración rápida y superficial puede hacer que nos sintamos ansiosos, mientras que una respiración profunda y lenta puede ayudarnos a relajarnos.
Yoga para dormir – práctica de 20 minutos
En los últimos años, nuestras rutinas nocturnas han evolucionado. Antes llegábamos a casa del trabajo, veíamos una hora de televisión y nos retirábamos a la cama con un buen libro. Pero ahora contestamos correos electrónicos a cualquier hora del día y de la noche, nos desplazamos por las redes sociales y dejamos que se emita un episodio más de ese apasionante drama policíaco en piloto automático.
Tu respuesta al estrés puede desencadenarse por un correo electrónico o una notificación inesperados. Es natural: tu cerebro recibe una nueva información que requiere una acción inmediata, y las hormonas del estrés se liberan para ayudarte a lidiar con la situación.
Aunque tener esas hormonas volando antes de llegar a las sábanas no es algo malo -las necesitamos para ayudarnos a levantarnos y movernos por la mañana o para rendir bien en esa gran presentación-, sí tiene un impacto en tu sueño.
Activan el sistema nervioso simpático, también conocido como el modo “lucha o huida”, que prepara físicamente al cuerpo para una salida rápida acelerando el ritmo cardíaco, aumentando la tensión muscular y dilatando las pupilas. Como resultado, cuando te acuestas y cierras los ojos, tu cuerpo no está preparado para descansar, lo que te impide obtener el descanso que necesitas.
Más historias
Yoga en el rio valencia
Todas las posturas de yoga
Libros de yoga para principiantes