diciembre 10, 2023
Yoga de la energia

Yoga de la energia

Yoga de la energia

Yoga para la energía (¡se siente increíble!) flujo energizante de 20 minutos

Las personas pueden agotarse como resultado de un esfuerzo mental o físico inusual, del estrés o de la falta de sueño. En estas situaciones, la prevención es tan sencilla como la autoobservación y la escucha de nuestro cuerpo. Implica no forzar el cuerpo o la mente hasta sus límites. La mayoría de las veces, significa salir a pasear o realizar alguna actividad física que ayude a aumentar los niveles de energía.
Algunas posturas de yoga pueden ayudarte a minimizar el agotamiento y a regular la hormona cortisol, que puede agotar tu energía si tienes demasiada. A medida que tus niveles de estrés disminuyen, tus niveles de energía aumentan, y puedes aumentar tus niveles de energía haciendo posturas de equilibrio y curvas hacia atrás.
La parte superior de la espalda, la columna vertebral, los codos y el pecho se fortalecen en la postura de la cobra. También extiende la columna vertebral, mejorando la movilidad de la parte superior y media de la espalda. Abre los cuatro chakras del cuerpo y alivia el dolor, el estrés y la fatiga. Para empezar, túmbate boca abajo con las manos junto al pecho en el suelo. Apunta los dedos de los pies hacia atrás mientras los clavas en el suelo, manteniendo las piernas juntas. Mientras levanta lentamente la cabeza y el pecho del suelo, mantenga los codos doblados a los lados. Mantenga la mirada al frente durante 20 segundos o un minuto. Inhale mientras alarga los costados y exhale mientras presiona el coxis hacia abajo. Mantenga los omóplatos superiores abiertos mientras presiona las puntas inferiores de los omóplatos hacia la parte posterior de su núcleo. Acurrúcate en las estrellas con las manos arraigadas en el suelo.

  Postura de la montaña yoga

Yoga para la energía | equilibra tu mente y tu cuerpo

Hoy en día, todos tenemos vidas muy ocupadas, y la motivación puede ser difícil de conseguir. Muchos de nosotros confiamos en el café o en las bebidas energéticas para pasar el día, pero ¿sabías que hay una alternativa natural? Lo has adivinado… ¡el yoga!
Te sentirás más despierto y con más energía haciendo esas posturas de yoga. La flexión de la espalda es necesaria en muchas de estas posturas de yoga, lo que aumenta la flexibilidad de la columna vertebral, estira el pecho y aumenta la energía. Las posturas de este artículo están dispuestas en orden de intensidad creciente, de menor a mayor intensidad.
Antes de empezar, un consejo profesional: Antes de intentar estas posturas para la espalda, sugiero calentar el cuerpo. Calienta tu columna vertebral y refuerza tu cuerpo haciendo primero algunas posturas del Gato y de la Vaca.
Añadir un arco a tu postura fácil es una forma brillante de infundir tu postura sentada con energía vital. Después de una meditación matutina, prueba esta variante para levantar el ánimo y alegrar el día.
Esta postura puede ser muy edificante y energizante, a pesar de que es fácil y no requiere una flexión de la espalda. Es una postura perfecta para hacer cuando te levantas de la cama por la mañana para ayudarte a combatir la rigidez.

Yoga para la energía y la concentración – flujo energizante de 20 minutos

A través de ejercicios de qigong, explora la idea taoísta del “flujo sin esfuerzo”, y luego aplica la misma facilidad de movimiento a las secuencias de yoga del Flujo de Energía. Los ejercicios de respiración para aumentar la energía vital, las actividades de Qigong para abrir los meridianos, el flujo meditativo en las secuencias de yoga, y las estrategias de concentración para la claridad mental son todos cubiertos en esta inmersión. Habrá folletos y otras herramientas disponibles.
Qigong significa “cultivo de la energía vital” y se refiere a un conjunto de técnicas para mejorar el flujo de la energía vital en el cuerpo, la mente y el espíritu. La mente es llevada a la quietud mediante una meditación profunda por el ritmo del cuerpo y la respiración, y el flujo de energía se percibe como pura alegría. En este taller se introducirán ejercicios sencillos de Qigong, incluido el trabajo de respiración taoísta, para ayudar a aliviar el estrés y aumentar la capacidad. Más información
Este taller para aspirantes a profesores y profesores experimentados le enseñará a incorporar temas significativos y transformadores basados en el corazón en sus clases y talleres utilizando métodos realistas. Tanto los principiantes como los estudiantes avanzados se beneficiarán de los consejos proporcionados para una práctica exitosa en casa. Se ofrecerán folletos y otras herramientas que permitirán aplicar la formación en el mundo real. gy,

  Yoga torrejon de ardoz

Medicina del movimiento – práctica de la energía – yoga con adriene

La red energética de la filosofía del yoga se compone de cuatro estructuras principales. Los chakras, los nadis, los marmas y los cinco cuerpos Kosha son sus nombres. En teoría, el cuerpo energético contiene siete grandes chakras, 72.000 nadis y 107 marmas.
Los chakras son los centros energéticos en espiral del cuerpo sutil que se asemejan a una rueda. A lo largo de la base, los siete chakras principales están alineados. Están conectados físicamente con diferentes plexos del cuerpo y el sistema endocrino, y enlazan el cuerpo y la mente con la conciencia superior. A nivel psicológico, los chakras son los centros de retención de todas las experiencias de la vida. Mediante la meditación y la exploración de los chakras se pueden liberar patrones emocionales y físicos que se han mantenido durante mucho tiempo. Trabajar con los chakras en profundidad nos ayudará a descubrir los samskaras, o sea, los hábitos básicos y los patrones de motivación impresos.
Los chakras están conectados a los nadis, que son los canales de energía sutil que parten de la base de la columna vertebral. Los nadis suben por la columna vertebral y se dirigen a diferentes partes del cuerpo. En la filosofía yóguica, hay catorce redes principales, tres de las cuales son especialmente importantes:

  Yoga sutras de patanjali comentados

Te pueden interesar

4 min de lectura
4 min de lectura
5 min de lectura
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad